Aplicaciones para niños

[su_box title=»Aplicaciones para Niños» box_color=»#3ccdf2″ title_color=»#rrggbb»]Los niños tienen acceso a la tecnología cada vez más pronto. Este tema genera un eterno debate, que provocó muchas críticas por parte de quienes están totalmente en contra por pensar que las tabletas y los teléfonos inteligentes representan un peligro para los más pequeños. Por otro lado, todo en su justa medida puede dar resultados muy positivos. Siguiendo esta línea, aquí presentamos las mejores aplicaciones educativas para niños. [/su_box]

Aplicaciones para niños 

El desarrollo de la informática y de los dispositivos móviles ha determinado que hoy en día los medios electrónicos se sitúen como un componente casi básico en el desarrollo de la vida humana.

Un ejemplo de ello es el papel protagonista que están desempeñando con creciente fuerza en procesos y campos tradicionales como la educación y los relacionados con el ocio y el entretenimiento.

Con respecto a los primeros, los medios tecnológicos han logrado situarse como un componente esencial para el desarrollo y consolidación de habilidades intelectuales útiles para la vida, lo que los ha hecho superar esa función recreativa básica en la que muchos los han encasillado durante muchos años.

Tanto es así que hoy en día se consideran indiscutiblemente como un apoyo muy útil o con muchos beneficios para los niños.

La mayoría de estos beneficios están relacionados con la educación y el aprendizaje, ámbitos en los que inciden desde las conocidas aplicaciones didácticas, realmente muy útiles porque favorecen el desarrollo intelectual.

Beneficios de las apps educativas para niños

Ya no cabe duda de que las aplicaciones de nuestros dispositivos móviles nos facilitan la vida de muchas maneras, su uso está cada vez más extendido y es difícil imaginar el mundo sin estas herramientas.

El poder de estas aplicaciones también ha irrumpido en el mundo de la educación, no sólo ayudando a mejorar los sistemas de aprendizaje existentes, sino incluso cambiando muchos de sus paradigmas.

De todas las ventajas de usar aplicaciones en la educación, nos gustaría destacar algunas de ellas.

-Entretenimiento
Las lecciones que se convierten en juegos aumentan el interés en el aprendizaje.

-Manténgase conectado
La mejor manera de compartir el aprendizaje es mantenerse en contacto con los maestros y otros niños.

-Sostenibilidad
Mientras que se talan millones de árboles para hacer papel, las aplicaciones sólo requieren una descarga.

-Seguimiento del progreso
Los padres pueden ver cómo cada aplicación ayuda a los niños a mejorar sus habilidades.

-Disponibilidad 24/7
No tienes que preocuparte por los horarios. En cualquier lugar, en cualquier momento, puede ser un aula.

¿Qué son las aplicaciones educativas?

La creciente popularidad de la tecnología móvil (teléfonos y tabletas) y el acceso a una conexión a Internet casi ilimitada desde cualquier lugar que disfrutemos hoy en día, han permitido la aparición de un nuevo enfoque de e-learning conocido como m-learning o aprendizaje móvil. El aprendizaje móvil permite un aprendizaje más personalizado en cualquier situación, aprovechando los diferentes contextos de aprendizaje que ofrece nuestra vida diaria.

Una aplicación educativa es un programa multimedia, diseñado para ser utilizado a través de dispositivos electrónicos y utilizado como una herramienta de aprendizaje móvil.

¿Por qué es interesante integrar aplicaciones educativas en el aula?

El uso de aplicaciones educativas en el entorno escolar tiene muchas ventajas, como se indica a continuación:

  • Permiten el aprendizaje en cualquier contexto, dentro y fuera del aula. La vida se convierte en el escenario perfecto para el aprendizaje. Las barreras del tiempo y del espacio son borrosas.
  • La gran popularidad de los dispositivos móviles entre personas de todas las edades hace que las aplicaciones educativas influyan positivamente en la motivación de los estudiantes.
  • Las aplicaciones educativas suelen tener un importante componente lúdico, ya que a partir de la gamificación, integran las dinámicas típicas del juego y la recompensa para lograr los objetivos de aprendizaje. Esto permite que el estudiante aprenda jugando.
  • Estas aplicaciones educativas también fomentan una gran interacción de los usuarios, rompiendo con la experiencia clásica de aprendizaje pasivo y permitiendo un aprendizaje más rico y efectivo en el que el estudiante es también un participante activo a lo largo de todo el proceso.
  • Al tratarse de programas multimedia con un importante contenido gráfico compuesto por vídeos, imágenes, audios, etc., se multiplica el atractivo para el alumno, favoreciendo el mantenimiento de su atención.
  • Como siempre están conectados, el acceso a nueva información y advertencias se realiza de forma inmediata.
  • Las aplicaciones educativas permiten la creación de un entorno de aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada alumno, fomentando el aprendizaje autodirigido.
  • Fomentan la participación y el empoderamiento de los estudiantes, creando espacios interesantes para el trabajo en equipo en entornos de colaboración.
  • Permite aplicar las nuevas habilidades o conocimientos adquiridos en el momento de la adquisición. Esto resulta en un aprendizaje más experiencial y por lo tanto más memorable.

Algunos ejemplos de aplicaciones educativas interesantes para estudiantes y profesores

Si quieres comprobar la eficacia de estas herramientas, aquí tienes una lista de aplicaciones educativas que son muy populares entre profesores y estudiantes:

  • Smartick: Es una de las mejores aplicaciones del mercado para aprender matemáticas. Su principal interés es que se adapte en tiempo real a la capacidad y ritmo del alumno, ofreciendo ejercicios de cálculo y lógica para resolver totalmente adaptados a su nivel.
  • Anatomía: Es una aplicación interesante para aprender anatomía. Tiene una interfaz muy atractiva y fácil de usar. Gracias a la utilización de modelos 3D del cuerpo humano, potencia el autoaprendizaje.
  • Planeta Geo: Esta es una aplicación para que los niños aprendan geografía. Su mayor atractivo son sus completos mapas a color que ayudan a memorizar las capitales y países.
  • Tydlig: Es una magnífica calculadora avanzada, que aprovecha el potencial de almacenamiento de información de un Iphone para ofrecer una experiencia de cálculo más acorde con los tiempos modernos.
  • Verbos: Es una excelente aplicación de consulta que no necesita conexión a Internet. Permite ver la conjugación de todos los verbos de la lengua española recogidos por la RAE.
  • Additio: Esta aplicación es un cuaderno para profesores que permite una gestión eficaz y sencilla del aula, resolviendo todas las necesidades que un profesor encuentra en su día a día.

Vídeos de Aplicaciones para niños